Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
En un ambiente de cautela y expectación mundial ante el esperado comunicado de la Reserva Federal en Estados Unidos, en el plano local el dólar subió 40 centavos y cerró en $ 642,7, completando cuatro jornadas consecutivas al alza.
Sergio Tricio, jefe del departamento de estudios de ForexChile, explicó que el principal factor que impulsó a la divisa fue la caída de 1,26% que exhibió el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, llegando a US$ US$ 2,5821 la libra, su valor más bajo desde el 23 de febrero (US$ 2,566).
Añadió que el hecho de que el commodity haya roto su "piso" de US$ 2,60 podría llevarlo a mayores retrocesos en el corto plazo.
Tras el cierre del dólar interbancario -a las 13:30-, la Fed informó que retiró la palabra "paciencia" sobre cómo conducirá la política monetaria de la primera economía del mundo.
Si bien esto podría ser interpretado como que vendrá un adelantamiento de la subida en la tasa de interés, Tricio acotó que el instituto emisor norteamericano indicó que dicha decisión quedará sujeta a los datos económicos que se vayan conociendo, principalmente la evolución que muestre la inflación.
A juicio del especialista, esto hace prever que la Fed esperará más tiempo para elevar los tipos de referencia, considerando que las cifras económicas no han sido tan buenas como se esperaban, donde sólo el empleo ha sido la única variable que ha exhibido un desempeño sólido.
De hecho, "creemos que la subida de la tasa se podría llevar a cabo en septiembre e incluso se postergaría para fines de año", señaló.
En este escenario, dijo que el tipo de cambio podría corregirse moderadamente a la baja en los próximos días, donde llegaría a niveles de $ 635, que se ha consolidado como un "piso fuerte a romper".
Después de esto debería retomar su tendencia al alza, donde irá a probar niveles de $ 650, los que incluso podría llegar a superar, proyectó.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.