La renovación anticipada del directorio de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) es un tema que está despertando gran interés entre los intermediadores de la plaza.
Si bien a la institución no le corresponde llamar a elecciones sino hasta 2013, en la industria se espera la pronta renuncia de uno o más de los actuales directores, lo que obligaría a la renovación de la mesa directiva.
Si una renuncia ocurre, la junta ordinaria de accionistas que se realizará en abril ofrecería, según comentaron agentes, la opción justa para renovar
el directorio en esa instancia. De no ser así, cuenta un corredor, el directorio se vería obligado a elegir un suplente y esperar hasta la junta del próximo año para llamar a elecciones.
Aunque en la BCS no se han recibido notificaciones sobre las supuestas renuncias, en el mercado se espera que algunos de los representantes de los mayores bancos de la plaza den un paso al lado.
Entre los nombres que más suenan se encuentra el controlador del Banco de Chile, Andrónico Luksic, pero aunque se comenta que su salida de este directorio sería inminente, la institución financiera seguirá estando presente en la BCS. Esto, debido a que Luksic cuenta con tres acciones de la BCS y para asegurar un director se necesitan sólo cuatro votos.
El dueño de una intermediadora comentó que ser director de la bolsa da prestigio, “pero algunos como Luksic o incluso Saieh ya tienen ese prestigio ganado, por lo que no creo que tenga sentido para ellos seguir allí“, comentó.
Cercanos a Álvaro Saieh, quien renunció este año a la presidencia de Corpbanca y SMU, descartaron que esté pensando en hacer algo similar con el directorio de la bolsa.