Mercados en Acción
DOLAR
$947,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,87
Euro
$1.124,57
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,50 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.727,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
El valor de Facebook en la bolsa superó ayer los US$ 100 mil millones, en medio de un creciente optimismo de que el operador de la mayor red social del mundo podrá impulsar las ventas de publicidad en aparatos móviles.
Tras un salto de 5,19% el viernes las acciones de la compañía volvieron a repuntar 1,95% ayer a
US$ 41,34, elevando su capitalización bursátil a US$ 100.676 millones. Durante la jornada, sin embargo, los papeles tocaron un máximo histórico de US$ 41,94.
De este modo, la compañía fundada por Mark Zuckerberg se unió a una lista de empresas tecnológicas que incluyen al retailer online Amazon, valorado en
US$ 132 mil millones, y al fabricante de chips Intel, en US$ 112 mil millones. Sin embargo, sigue lejos de gigantes como Apple, la firma tecnológica más valiosa del mundo con más de US$ 450 mil millones, y Google, con cerca de
US$ 290 mil millones.
En mayo de 2012, Facebook se abrió a bolsa en una operación valorada en US$ 16 mil millones, la mayor de la historia para una firma tecnológica. Sin embargo, tras las altas expectativas del mercado, las dudas sobre su capacidad para conseguir ingresos del creciente segmento de aparatos móviles llevaron a su acción a caer a un mínimo de US$ 17,73 en septiembre.
Pero los inversionistas han recuperado la confianza en la firma luego de que en julio informara que está haciendo progresos en este sector, señalando que la publicidad en smartphones y tablets generó 41% de sus ingresos trimestrales.
“El mercado está más confiado en que Facebook será una máquina viable de generación de ganancias en el futuro”, comentó a Bloomberg Laurence Balter, analista de Oracle Investment Research, en Washington. “La gente está revisando su página de Facebook más y más cada vez”, acotó.
Pero, las apuestas son altas. La acción de la firma acumula un avance de 55,3% en el año, lo que se compara al 16,17% del S&P 500. Por otra parte, los títulos se están transando a 180 veces las ganancias, el cuarto ratio más alto entre las compañías del índice.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.