Hoy se inicia en Santiago la 40 Asamblea y Reunión Anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas, FIAB 2013, que tiene a la principal bolsa del país como anfitrión y reúne a 23 plazas bursátiles de 17 países.
La organización agrupa a los mercados bursátiles de todos los países de Sudamérica, la mayoría de los mercados de América Central, además de los de España y Portugal, “constituyéndose en una importante organización y en un actor relevante para la toma de decisiones”, dijo el gerente general de la BCS, José Antonio Martínez.
“Creemos que es fundamental fomentar el trabajo conjunto entre las entidades bursátiles y todos los actores del mercado de valores, participar en la creación de nuevos productos y servicios para emisores, intermediarios e inversionistas, apoyar la adopción de estándares internacionales en las áreas de mayor relevancia, avanzar en el desarrollo y consolidación de los procesos de integración de los mercados bursátiles, y perfeccionar aquellas normas y procedimientos que fomentan la competitividad, transparencia, confianza y solidez de nuestros mercados”, comentó el ejecutivo.
Además de materias del ámbito regulatorio y desafíos para los países emergentes, hoy y mañana los asistentes materializarán también el cambio en la directiva de la Federación, que actualmente preside Joan Hortalá i Arau, y se establecerá el plan de trabajo para el período 2014 -2015.