Una presión moderada sobre la calidad de préstamos prevé Fitch Ratings para este año para el sistema bancario chileno. "No obstante, el impacto no debería ser significativo, dado que los bancos en general han tomado medidas proactivas para contener este deterioro", señala la agencia.
Fitch señala en su informe "Perspectivas 2015: Tendencias en la Calidad de Préstamos Latinoamericanos" que los índices de morosidad más altos que se esperan para Chile "se deben su entorno económico menos favorable". Por lo mismo, anticipa que habrá una presión moderada sobre los indicadores crediticios de los bancos, principalmente en el segmento de Pymes y de créditos de consumo para individuos de ingresos más bajos.
Además, dice Fitch, "se ha observado algo de presión en el segmento corporativo, puesto que el apalancamiento ha aumentado en los últimos cinco años. En estas circunstancias, es posible que algunas de estas presiones pudieran expandirse y afectar las exposiciones de los bancos, aunque todavía es muy temprano para evaluar el impacto final".
La agencia espera que los préstamos morosos del sistema financiero crezcan en 2014 un 2,35% y proyecta un alza de 2,55% para 2015.
Fitch también anticipa que el crecimiento en el sistema bancario chileno se desacelerará en 2015. Para el próximo año, las proyecciones hablan de una expansión de 9,0%, la más baja desde 2010, sustentado "por una mayor inversión, en la medida que se supere la incertidumbre con respecto a la reciente reforma tributaria y las empresas aumenten sus necesidades de financiamiento, en línea con el aumento esperado en las tasas impositivas", dice el informe de la clasificadora.