Mercados en Acción
DOLAR
$947,66
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,66
Euro
$1.123,73
Real Bras.
$178,98
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,33
Petr. Brent
68,46 US$/b
Petr. WTI
64,52 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.712,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Las clasificadoras de riesgo Fitch Ratings y Feller Rate recortaron las notas de las acciones de Pampa Calichera, una de las denominadas sociedades “cascada” mediante las cuales el empresario Julio Ponce controla SQM.
En el caso de Fitch, recortó la clasificación a los títulos de la sociedad desde “primera clase nivel 4(cl)” a “segunda clase nivel 5(cl)”.
Según la clasificadora, el recorte se debe al “deterioro” en la solvencia del controlador de Pampa, por el “alto apalancamiento” del grupo, la “limitada capacidad de maniobra” de la administración para resolver la “débil” liquidez de la compañía, entre otros.
Feller, en tanto, rebajo la nota a los papeles de Pampa desde “primera clase nivel 4” a “segunda clase”. A su vez, bajó desde BBB a BB+ la nota de solvencia de la sociedad.
Las perspectivas de la clasificación son “estables”.
“La baja en la clasificación (...) obedece, fundamentalmente, al deterioro experimentado en la posición financiera del Grupo de empresas relacionadas al cual pertenece y cuya cabecera es Norte Grande S.A. Lo anterior, como consecuencia del incremento en el nivel de endeudamiento del Grupo en un escenario de un menor flujo de dividendos proyectados a percibir de SQM, derivados de la coyuntura internacional e incertidumbre generada en el mercado del potasio”, dijo Feller.
En tanto, Fitch Ratings ratificó la nota de los bonos de SQM en AA-(cl), asignándole una perspectiva “estable”.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.