DOLAR
$969,21
UF
$39.194,21
S&P 500
6.386,41
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.103,35
Bovespa
132.142,00
Dólar US
$969,21
Euro
$1.123,87
Real Bras.
$173,13
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,06
Petr. Brent
69,01 US$/b
Petr. WTI
66,41 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.367,20 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Las clasificadoras de riesgo Fitch Ratings y Feller Rate recortaron las notas de las acciones de Pampa Calichera, una de las denominadas sociedades “cascada” mediante las cuales el empresario Julio Ponce controla SQM.
En el caso de Fitch, recortó la clasificación a los títulos de la sociedad desde “primera clase nivel 4(cl)” a “segunda clase nivel 5(cl)”.
Según la clasificadora, el recorte se debe al “deterioro” en la solvencia del controlador de Pampa, por el “alto apalancamiento” del grupo, la “limitada capacidad de maniobra” de la administración para resolver la “débil” liquidez de la compañía, entre otros.
Feller, en tanto, rebajo la nota a los papeles de Pampa desde “primera clase nivel 4” a “segunda clase”. A su vez, bajó desde BBB a BB+ la nota de solvencia de la sociedad.
Las perspectivas de la clasificación son “estables”.
“La baja en la clasificación (...) obedece, fundamentalmente, al deterioro experimentado en la posición financiera del Grupo de empresas relacionadas al cual pertenece y cuya cabecera es Norte Grande S.A. Lo anterior, como consecuencia del incremento en el nivel de endeudamiento del Grupo en un escenario de un menor flujo de dividendos proyectados a percibir de SQM, derivados de la coyuntura internacional e incertidumbre generada en el mercado del potasio”, dijo Feller.
En tanto, Fitch Ratings ratificó la nota de los bonos de SQM en AA-(cl), asignándole una perspectiva “estable”.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.