DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,77
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,59
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
60,11 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.976,54 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Viña san pedro entra al Ipsa; sale besalco
Finalmente la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) publicó -de forma definitiva- su informe de revisión anual de carteras de índices accionarios para el 2016.
La principal plaza bursátil local indicó que la Viña San Pedro Tarapacá (VSPT) entró al selecto grupo de 40 acciones que integran el IPSA, desplazando a Besalco.
“La nueva cartera de acciones del IPSA 2016 estará vigente a contar del 8 de febrero de 2016”, comentaron desde la Bolsa.
En lo que respecta al IGPA, se informó que los papeles que dejan el índice son Australis, Indiver, Invermar, Invexans, Moller, Pucobre-A, Schwager, Techpack y Ventanas, quedadando conformado por 78 acciones.
Mientras el INTER-10 “no presenta cambios en la conformación de su cartera”.
En el sector IGPA Small, las acciones que salen del índice son AquaChile, Enjoy, Hortifrut. Mientras los que ingresan son Habitat, Parque Arauco y Viña San Pedro Tarapacá.
BTG PActual ve que Copec apuesta a superar condición de actor medio en la minería
Luego de que se conociera el interés de Copec por la mina de cobre Lomas Bayas, perteneciente a Glencore, desde BTG Pactual, emitieron un comentario señalando que una de las razones de esta operación sería ampliar la capacidad de ser un jugador medio en la minería.
En este sentido, añade que Copec ha pujado en el pasado por los activos de cobre de tamaño medio .
Otro de los elementos que destaca BTG Pactual es que esta operación es “una apuesta que está muy apalancada al precio del cobre, que de acuerdo con nuestras expectativas (y consenso de mercado) es probable que se mantenga bajo presión al menos hasta 2018”.
“Dicho esto, la silvicultura y los combustibles se mantendrán en tener la mayor parte de Ebitda de Copec”, añadió.
De acuerdo a estimaciones de consultoras internacionales, el precio estimado de este activo iría de US$ 1.100 millones a US$ 1.500 millones, aproximadamente. Sin embargo, agentes del mercado local dicen que la transacción estará muy por debajo de esas proyecciones, apostando que se pagará menos de US$ 1.000 millones por la faena.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.