DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.690,95
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.076,94
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,61
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.089,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Acciones de Calichera caen 31% intradía y gatillan consulta de la bolsa
Una importante caída anotaban las acciones de Pampa Calichera en la jornada de ayer, lo que gatilló la suspensión temporal de sus transacciones y una consulta de la Bolsa de Santiago por la variación significativa de precios.
A media sesión, los papeles de la sociedad “cascada” ligada a SQM anotaban una caída de 30,88%, cotizándose en $ 300 por unidad.
Ante la suspensión y posterior consulta, el gerente general de la sociedad, Aldo Motta, señaló que “desconocemos cualquier circunstancia o hecho relevante que pueda explicar tal variación significativa”.
Al cierre de las operaciones, Calichera retrocedió 5,53% a $ 410,000.
Feller sube clasificación a bonos y solvencia de Quiñenco
La clasificadora de riesgo Feller Rate aumentó de AA- a AA la nota de la solvencia y los bonos de Quiñenco. Asimismo, mantuvo en “primera clase nivel 2” la nota de sus acciones. Las perspectivas de clasificación se mantuvieron “estables”.
“El alza de las clasificaciones reconoce el consistente soporte del grupo controlador, que le ha permitido mantener una estructura financiera conservadora pese a las fuertes inversiones realizadas. Además, considera la solidez y estabilidad de la contribución de sus inversiones consolidadas, particularmente Banco de Chile y CCU, en conjunto con el grado de avance de los procesos de reestructuración de sus inversiones recientes, como el caso de CSAV”, argumentó Feller.
Ayer, las acciones de Quiñenco registraron un alza de 0,35%, cotizándose en $ 1.230 por unidad en la Bolsa de Comercio de Santiago.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.