DOLAR
$953,38
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,38
Euro
$1.116,44
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,82 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.410,40 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Perú aprueba emisión de bonos
El gobierno peruano aprobó emitir bonos en moneda local por hasta 700 millones de soles (unos US$ 250 millones), en un esfuerzo del presidente Ollanta Humala por agilizar proyectos de infraestructura y el crecimiento económico del país minero.
El dinero irá principalmente a gobiernos regionales que ya tienen en marcha planes desde agricultura y educación hasta salud y transporte cuyo monto supere los 60 millones de soles, explicó en la noche del miércoles el ministro de Economía, Luis Castilla. (Reuters)
Faber avisa crisis peor que
la de 2008
El gurú de las finanzas Marc Faber reiteró sus temores de que se produzca una crisis financiera peor que la de 2008 en los próximos meses. En una entrevista en la CNBC, el conocido inversionista reconoció desconfiar de la recuperación en EEUU.
Faber ha comentado que la crisis de 2008, desatada tras la caída de Lehman Brothers, “puede que solo sea el preámbulo de más crisis financieras en el horizonte”. (Expansión)
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.