Ataque hacker a Bolsa de Hong Kong
La Bolsa de Hong Kong fue forzada a suspender las transacciones de acciones, incluyendo la de HSBC Holdings...
La Bolsa de Hong Kong fue forzada a suspender las transacciones de acciones, incluyendo la de HSBC Holdings, luego que hackers irrumpieran en su web corporativo e impidieran que inversionistas accedieran a información esencial de las compañías. “Esto es el resultado de un ataque malicioso por parte de hackers”, admitió el gerente general de la entidad, Charles Li.
La bolsa adoptó una suspensión parcial de las operaciones para emisores que debieran entregar información esencial al mercado relativa a precios, medida que es parte de un plan aprobado por el regulador de valores y que por primera vez se aplica a problemas asociados a la tecnología. Otros sistemas de la bolsa no fueron afectados y tanto las transacciones como el mercado de derivados funcionaron normalmente.
Te recomendamos

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero

DF MAS
Icónica firma de muebles de oficina Fernando Mayer pide su liquidación | Diario Financiero

DF LAB
Siete referentes del ecosistema de innovación cuentan qué herramientas de IA usan para mejorar su productividad | Diario Financiero

Economía y Política
Economista Paula Benavides descarta sumarse a la campaña de Jeannette Jara | Diario Financiero

Economía y Política
Exministro Eyzaguirre: “Voy a votar por Jara, pero voy a contribuir a que el programa nos dé sostenibilidad y gobernabilidad como país” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.