Fuera de Rueda
DOLAR
$954,81
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,81
Euro
$1.116,71
Real Bras.
$171,48
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,05
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
65,80 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.413,10 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
La volatilidad de los mercados en el arranque de 2016 continúa alterando el ránking de las mayores empresas del mundo por valor en Bolsa.
El desplome del precio del petróleo está perjudicando de tal manera a ExxonMobil que se ha visto relegada al cuarto puesto de la clasificación por Berkshire Hathaway, el conglomerado inversor de Warren Buffett.
Pese a que también está sufriendo por la incertidumbre que se vive en los mercado y cae un casi un 14% desde enero de 2015, Berkshire vale en Bolsa más de US$ 316 mil millones, por encima de los US$ 307 mil millones de Exxon. La mayor petrolera del mundo acumula una baja de casi 20% en los últimos doce meses.
Detrás de ellas se sitúa Amazon, que, tras un año espectacular, no ha comenzado 2016 con buen pie.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.