Fuera de Rueda
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
La Asociación Latinoamericana de Private Equity y Venture Capital (Lavca) dio a conocer un nuevo informe de medio ambiente en América Latina para el desarrollo de capital privado y capital de riesgo.
En el documento señala que Chile tiene una puntuación global de 74 puntos, siendo dos puntos menores a la última clasificación, pero de todas formas sigue siendo el más alto en la región.
La reforma tributaria produjo la caída en la puntuación de Chile, ya que las cambios regulatorios que está enfrentando el país “son el reflejo de un ambiente que se percibe como menos favorable para las empresas y los inversores”, dice el reporte.
Según el documento, Chile anotó buena puntuación en términos de corrupción y protección de los derechos de los inversionistas minoritarios, “además, el apoyo del gobierno de la iniciativa empresarial y las nuevas empresas sigue siendo fuerte”.
Lavca destaca que Chile sobresale en casi todas las categorías comparadas con los otos países de la región. Mientras que puntualiza que la carga tributaria compleja que enfrentan los capitales “puede afectar a la actividad de inversión de cara al futuro”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.