Fuera de Rueda
DOLAR
$959,85
UF
$39.314,84
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$959,85
Euro
$1.118,01
Real Bras.
$177,37
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,22
Petr. Brent
67,89 US$/b
Petr. WTI
64,46 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.423,32 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
La Asociación Latinoamericana de Private Equity y Venture Capital (Lavca) dio a conocer un nuevo informe de medio ambiente en América Latina para el desarrollo de capital privado y capital de riesgo.
En el documento señala que Chile tiene una puntuación global de 74 puntos, siendo dos puntos menores a la última clasificación, pero de todas formas sigue siendo el más alto en la región.
La reforma tributaria produjo la caída en la puntuación de Chile, ya que las cambios regulatorios que está enfrentando el país “son el reflejo de un ambiente que se percibe como menos favorable para las empresas y los inversores”, dice el reporte.
Según el documento, Chile anotó buena puntuación en términos de corrupción y protección de los derechos de los inversionistas minoritarios, “además, el apoyo del gobierno de la iniciativa empresarial y las nuevas empresas sigue siendo fuerte”.
Lavca destaca que Chile sobresale en casi todas las categorías comparadas con los otos países de la región. Mientras que puntualiza que la carga tributaria compleja que enfrentan los capitales “puede afectar a la actividad de inversión de cara al futuro”.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.