DOLAR
$972,31
UF
$39.179,01
S&P 500
6.339,55
FTSE 100
9.132,81
SP IPSA
8.186,96
Bovespa
133.071,00
Dólar US
$972,31
Euro
$1.110,55
Real Bras.
$173,66
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,06
Petr. Brent
71,81 US$/b
Petr. WTI
69,39 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.343,50 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Tras la movida y atípica semana pasada en la bolsa local, marcada por la venta de paquetes importantes de Falabella y Cencosud por parte de sus respectivos controladores, las comparaciones no se hicieron esperar en el mercado.
Un dato a analizar fue el descuento con el que se realizaron ambas operaciones. Así, el que sale favorecido es Falabella, papel que tuvo un descuento de 6,1%, frente al de 7,5% que alcanzó la venta de los papeles de Cencosud.
Mientras, en lo que respecta a la “calidad” de los inversionistas compradores, en el caso de Cencosud la asignación a extranjeros fue cercana al 20%, con un peso relativo algo mayor para fondos sudamericanos sobre extranjeros relevantes.
En el caso de Falabella, en cambio, trascendió que la demanda de extranjeros relevantes habría estado en torno a 35%.
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.