DOLAR
$950,43
UF
$39.214,48
S&P 500
6.375,71
FTSE 100
9.150,68
SP IPSA
8.183,07
Bovespa
134.164,00
Dólar US
$950,43
Euro
$1.119,45
Real Bras.
$172,06
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,92
Petr. Brent
69,36 US$/b
Petr. WTI
66,21 US$/b
Cobre
5,84 US$/lb
Oro
3.380,50 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Cobre vuelve a bajar y está en mínimos de julio de 2009
Una nueva caída tuvo el precio del cobre. Esta vez el metal bajó 0,20% por lo que el valor en la Bolsa de Metales de Londres terminó en US$ 2,42 la libra.
Con ello, anotó su nivel más bajo desde el 17 de julio de 2009, cuando alcanzó los US$ 2,3723 la libra.
Con la caída de ayer, el promedio mensual del cobre cayó a US$ 2,51 la libra, mientras que el anual quedó en US$ 2,66.
Para Cristián Musalem, analista de mercado de ForexChile, "es probable que de cara a fin de año continuemos viendo caídas junto con la apreciación del dólar norteamericano".
Precio del Dólar sigue al alzaEl dólar sigue rompiendo récords. Si bien a nivel global la divisa perdió fuerza en la jornada de ayer, las monedas emergentes siguen mostrando debilidad ante la moneda norteamericana.
Esto llevó a que el tipo de cambio tuviera un nuevo ascenso en Chile. Esta vez el dólar escaló $ 2,4 hasta $ 656,5, el valor más bajo desde el 10 de diciembre de 2008, cuando tocó los $ 664.
"Retrocesos en los precios de commodities, en particular cobre y petróleo, impulsan a la baja el valor de monedas regionales", comentaron desde Bci Estudios.
Desde la entidad destacaron que las monedas regionales están mostrando debilidad ante el dólar, con un peso colombiano que se acerca a mínimos históricos, mientras que el real brasilero se apronta a registrar los menores niveles del año.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.