DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Dólar repunta y cierra por sobre los $ 630
Un repunte en el precio experimentó ayer el dólar frente al peso luego de dos sesiones consecutivas a la baja.
La divisa escaló a $ 631,1, esto es un alza de $ 5,8 en comparación al cierre del martes.
En las primeras operaciones del día, la moneda llegó a instalarse en la zona de los $ 620 gracias al alza del cobre y la caída del dólar a nivel global.
"El billete enfrentó una jornada positiva recuperando $ 10, luego de una apertura negativa. El dólar a nivel internacional continúa inestable, pero al parecer el mercado comienza a digerir los malos datos de IPC y la encuesta de operadores financieros que sitúan una expectativa de crecimiento bajo un 2% en 12 meses", dijo Renato Campos, analista de mercados de xDirect.
Mientras que desde Invierto FX aseguraron que el dólar a pesar de abrir con presión bajista, no logró romper el piso de los $ 620 "que parece ser muy fuerte, ya lo había intentado la semana pasada sin éxito dentro de una marcada tendencia alcista".
"El próximo nivel alcista que iría a buscar el billete verde se sitúa en los $ 635 y por abajo los apetitos alcistas podrían llevar el dólar a los $ 623, sólo en caso de una ruptura en los $ 629", agregó.
Bolsa de Comercio de Santiago logra repunte tras dos jornadas
Hace un mes que la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) no subía tanto en un día.
Ayer el IPSA dejó atrás dos jornadas de pérdidas y cerró con un alza de 1,27%, por lo que su nivel llegó a 3.956,19 puntos.
Los otros índices locales se sumaron al IPSA y también mostraron importantes avances. Por un lado el IGPA avanzó 1,08% mientras que el INTER-10 se elevó 1,40%.
La jornada en la bolsa estuvo marcada por el rendimiento que tuvo el sector retail, el cual se elevó un 2,25%.
En este sentido, fue la acción de Falabella la que destacó en la jornada al subir 3,34%, por lo que su papel cerró en $ 4.582,7.
Otros de los papeles que estuvo entre los mayores avances fue Casablanca que aumentó 50,38%.
Mientras que la mayor baja vino por cuenta de CIC que retrocedió 7,19%, por lo que el papel quedó en $ 16.
Cobre sube en la bolsa de Londres
El cobre sumó su segunda alza consecutiva en la Bolsa de Metales de Londres y alcanzó su valor más alto en lo que va del mes.
El metal rojo avanzó 0,94% y se cotizó en US$ 2,74 la libra, su precio más alto desde el 29 de mayo (US$ 2,76).
En lo que va del mes el precio del commodity se ubicó en US$ 2,70 la libra, mientras que el precio del año a la fecha se sitúa en US$ 2,69 la libra.
"El cobre presenta una fuerte apreciación sobre su cotización durante la jornada, apoyado por la debilidad del dólar americano y por reducciones experimentadas en los inventarios", consignó CapitalFX.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.