DOLAR
$956,26
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$956,26
Euro
$1.117,40
Real Bras.
$171,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,34
Petr. Brent
68,72 US$/b
Petr. WTI
65,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.399,10 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Luego que las convenciones se desplomaron con la crisis de 2009 y las inversiones en bienes raíces dejaron de ser las más fiables, se comenzaron a abrir varias opciones que antes no se tenían en consideración. Una prueba clara de lo anterior es el aumento en el llamado Fondo de Autos Clásicos, administrado por Count of Custoza Family Office de Zurich, Suiza. Su sitio web está lleno de atractivas fotos de Ferraris y Bugattis clásicos y de admiración por el eterno valor de los autos antiguos y fabricados con calidad. El sitio dice que “el fondo invertirá, en circunstancias normales, entre 20% y 100% de los activos totales en autos clásicos”, y que el “director de inversión tiene la posibilidad de reducir la proporción a cero”.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.