DOLAR
$958,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.563,00
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$958,00
Euro
$1.114,08
Real Bras.
$178,78
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,50
Petr. Brent
66,24 US$/b
Petr. WTI
62,57 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.057,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Una serie de medidas deberá tomar Gildemeister en los próximos meses, según JP Morgan, luego del intento fallido por renegociar deudas. "Para los próximos trimestres, creemos que la empresa deberá monetizar algo de capital de trabajo y conseguir algo con la venta de activos inmobiliarios para compensar" la quema de flujos que ha debido realizar la compañía en las últimas semanas, dice el reporte del banco.
A JP Morgan también le preocupa que sólo Santander y Banco de Chile estén entregando líneas de crédito a Gildemeister el último tiempo, sin contar el préstamos comprometido de CorpBanca.
Por todo lo anterior, el banco de inversión dijo que no habría que sorprenderse si Gildemeister volviera a sentarse a conversar con sus acreedores. "En ese escenario, creemos que los accionistas deberán proveer algún tipo de soporte", anticipó.
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.