DOLAR
$965,06
UF
$39.153,69
S&P 500
6.312,69
FTSE 100
9.146,05
SP IPSA
8.209,93
Bovespa
133.444,00
Dólar US
$965,06
Euro
$1.114,19
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,76 US$/b
Petr. WTI
65,27 US$/b
Cobre
4,40 US$/lb
Oro
3.433,22 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Una serie de medidas deberá tomar Gildemeister en los próximos meses, según JP Morgan, luego del intento fallido por renegociar deudas. "Para los próximos trimestres, creemos que la empresa deberá monetizar algo de capital de trabajo y conseguir algo con la venta de activos inmobiliarios para compensar" la quema de flujos que ha debido realizar la compañía en las últimas semanas, dice el reporte del banco.
A JP Morgan también le preocupa que sólo Santander y Banco de Chile estén entregando líneas de crédito a Gildemeister el último tiempo, sin contar el préstamos comprometido de CorpBanca.
Por todo lo anterior, el banco de inversión dijo que no habría que sorprenderse si Gildemeister volviera a sentarse a conversar con sus acreedores. "En ese escenario, creemos que los accionistas deberán proveer algún tipo de soporte", anticipó.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.