DOLAR
$961,16
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$961,16
Euro
$1.124,41
Real Bras.
$177,74
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.684,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
La moneda norteamericana tuvo una segunda jornada de repunte e inauguró marzo con un alza de casi $ 2.
Ayer, pese a la tendencia a la baja reflejada en las primeras horas, revirtió nuevamente los pronósticos y , frente al peso chileno, se consolidó por encima de la barrera de los $ 480.
Para el cierre de operaciones, la moneda llegó a niveles de $481,80 vendedor, lo que supone un alza de $1,7 respecto al cierre de la sesión anterior.
La cotización se dio en medio de datos mixtos de la economía estadounidense, que no afectaron a las bolsas que terminaron en general con alzas, las que fueron más pronunciadas en Europa.
Andrea Lombardi de EuroAmerica dijo a Reuters que “no hay una tendencia definitiva. Aún hay incertidumbre sobre lo que va a ocurrir en Europa y eso hace que se opere respetando las zonas técnicas”.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.