DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,02
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La administración de Dilma Rousseff detenta el título del gobierno con el peor desempeño bursátil de Brasil desde el retorno de la democracia, en 1990. Sin embargo, la nota positiva fue una significativa reducción de la volatilidad, aunque especialistas atribuyen ese cambio más a un movimiento global que al escenario local.
Un estudio elaborado por el economista de Simplific Pavarini Investimentos y profesor del Ibmec-RM, Alexandre Espirito Santo, comparó la volatilidad y el retorno en dólares diarios anualizados desde marzo de 1990, período que cubre los gobiernos de Fernando Collor, Itamar Franco, Fernando Henrique Cardoso, Lula y Rousseff.
Aunque responde por la volatilidad más baja en la bolsa, de 26,8%, el actual gobierno registra también el peor desempeño, con una rentabilidad acumulada en su administración de -43%, seguido por el -38% en los ocho años de Cardoso.
Pero el gobierno de Dilma registra además el único retorno diario anualizado negativo del Ibovespa en la serie, con -17%, que se compara con el alza de 4,3% bajo la gestión de Cardoso.
El mejor gobierno para los inversionistas fue el de Itamar Franco, con un retorno de 59% y la menor relación volatilidad/retorno.