La incertidumbre sobre las medidas que podría tomar la Reserva Federal norteamericana (Fed) en torno a reducir el ritmo de los estímulos a la principal economía global, tiene nerviosos a los inversionistas.
Ayer, las bolsas globales continuaron con las pérdidas que anotaron la semana pasada y cerraron en rojo, de cara a la reunión de la autoridad monetaria estadounidense a desarrollarse pasado mañana en Jackson Hole.
De esta manera, las principales plazas europeas retrocediero. Las caídas fueron lideradas por el FTSE MIB italiano, que restó 2,46%, seguido del IBEX 35 español, con una caída de 1,86%.
Más atrás, el Euro Stoxx perdió 1,08%, mientras que el CAC 40 galo cayó 0,97%, el FTSE 100 británico 0,53% y el DAX alemán 0,31%.
Wall Street se acopla a tendencia
En Nueva York, los principales índices cerraron con pérdidas la jornada bursátil.
El industrial Dow Jones cayó 0,47% a 15.010,74 unidades, mientras que el S&P 500 restó 0,59% hasta 1.646,06 enteros. El tecnológico Nasdaq, por su parte, borró las ganancias iniciales de la jornada y finalmente retrocedió 0,38%.
IPSA al borde de caer bajo 3.700
La bolsa chilena, por su parte, se contagió del pesimismo externo y cerró con una caída de 0,74%, quedando al borde de perder las 3.700 unidades, al cerrar en 3.702,92 enteros.
Esta fue la cuarta caída en hilera del IPSA. Durante la jornada, los inversionistas se atrevieron a probar las 3.700,50 unidades.
Los sectores Construcción
& Inmobiliario, y Retail lideraron las pérdidas en el selectivo, con un retroceso de 1,19%, en una sesión donde sólo Industrial generó retornos para los inversionistas (1,18%).
En la región, en tanto, los rendimiento fueron dispares. El IGBVL peruano y el Bovespa brasileño rentaron 0,15% y 0,07% respectivamente, mientras que el IPC mexicano retrocedió 1,34% y el IGBC colombiano 0,09%.