Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Una nueva jornada de incertidumbre se vivió ayer en los mercados. El gobierno federal estadounidense cumplió el sexto día hábil de cierre, a lo que se sumó la proximidad de la fecha límite para aprobar el alza en el techo del endeudamiento en la potencia del norte (17 de octubre).
En la sesión, prácticamente todas las bolsas globales registraron pérdidas, arrastrada por el temor de los inversionistas ante un posible default de Estados Unidos provocado por un eventual falta de acuerdo entre demócratas y republicanos por el presupuesto fiscal, y el límite de endeudamiento norteamericano.
Así, las principales plazas europeas cerraron en rojo, lideradas por el FTSE 100 británico, que perdió más de 1% y el CAC 40 francés, con una caída de 0,77%.
El Ibex 35 español, en tanto, perdió 0,67%, similar retroceso que mostró el selectivo Euro Stoxx.
En Estados Unidos, las pérdidas fueron mayores, con el Dow Jones alejándose de la barrera de los 15.000 puntos y restando 1,07%, seguido del S&P 500, que cedió 1,23%, y el tecnológico Nasdaq, con un retroceso de 2%.
Latinoamérica mixta
En tanto, las principales plazas de América Latina cerraron con variaciones mixtas en la sesión.
Así, las caídas las lideró el IPC mexicano, con un retroceso de 1,32% a 39.916,84 puntos, seguido del Ibovespa brasileño, con una pérdida de 0,20% a 52.312,44 enteros.
En Chile, el IPSA cayó bajo las 3.800 unidades durante la sesión, pero recortó pérdidas a mediodía y cerró con una leve caída de 0,08%, en 3.809,79 enteros.
Las buenas noticias llegaron desde Perú y Colombia.
El IGBVL peruano rentó 0,61% a 22.838,66 unidades.
Por su parte, el IGBC colombiano avanzó 0,45%, cerrando en 14.134,54 puntos.

En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.