Una jornada mixta se vivió en las principales plazas bursátiles del mundo, al cumplirse el quinto día hábil del cierre del gobierno federal en Estados Unidos, a lo que se une la pronta discusión para aumentar el tope de endeudamiento de la administración norteamericana, cuyo límite vence el 17 de octubre.
Y un termómetro útil para medir este nivel de incertidumbre entre los inversionistas es el índice VIX -conocido como el índice del miedo- que avanzó ayer a su mayor valor desde el 24 de junio. Así, el indicador que mide la volatilidad sobre la bolsa de Chicago cerró con un avance de 15,95%, hasta las 19,41 unidades.
En este contexto, las plazas europeas cerraron con variaciones mixtas, con el CAC 40 francés y el FTSE MIB italiano con avances menores al 1%, mientras que el IBEX 35 de Madrid y el DAX de Frankfurt lideraron las pérdidas en el Viejo Continente, restando 0,41% y 0,36% respectivamente.
En Nueva York, el Dow Jones volvió a perder las 15.000 unidades y restó 0,90%, mientras que el S&P 500 perdió 0,85% y el Nasdaq 0,98%.
En Chile, el IPSA quedó cerca de caer bajo 3.800 unidades y perdió 0,69%, cerrando en 3.812,86 enteros, en una sesión mixta para las bolsas latinoamericanas.