Siguen las ganancias en la bolsa de Santiago. El principal indicador local, el IPSA, acumuló once jornadas de avance, de manera consecutiva.
Aunque lo de ayer no fue para emocionarse: subió apenas 0,10%, con un cierre en 4.039,58 puntos, convirtiéndose en su mejor registro desde el 10 de septiembre pasado, cuando alcanzó las 4.067,25 unidades, situación que para el analista de ForexChile, Daniel Soto, es difícil de volver a alcanzar, ya que estas alzas han sido algo "coyuntural y temporal".
Soto indica que estamos ante una racha de mercados emergentes que "no tiene mucho sentido", ya que ni los precios de los commodities, ni los datos macroeconómicos de China, lo avalan.
"Esto se debe principalmente a una subida casi vertical de la bolsa de Hong Kong, lo que además es alimentado por las medidas de estímulo del gobierno de China, que para nosotros no buscan estimular el crecimiento de la economía, sino que evitar un aterrizaje forzoso", dijo.
Dólar
No sólo la bolsa mostró ganancias, ya que el peso tuvo un positivo desempeño frente al dólar. La divisa norteamericana retrocedió $ 4,1 en la primera jornada de la semana.
La razón está en que luego del fortalecimiento de la moneda de Estados Unidos a nivel global, y el retroceso en el precio del cobre, que llevaron a que el dólar tocara los $ 623, ayer los inversionistas hicieron la toma de utilidades, haciendo caer la divisa a puntas de US$ 616 vendedor y US$ 616,30 comprador.
"Venía subiendo con fuerza desde los $ 608, a los $ 622 que llegó en la mañana, pero estas alzas no se pueden dar en línea recta, sino que es esperable una corrección", dijo el gerente de estudios de ForexChile, Sergio Tricio.
Esto porque a nivel global se registran malas cifras de exportación e importación en China, además de la rebaja en las expectativas de crecimiento por parte del Banco Mundial, lo que habría afectado a otras divisas, por un lado, y fortaleciendo al dólar por otro.
Con todo, Tricio espera que en los próximos días la divisa verde retome su tendencia al alza a niveles de $ 625 y $ 630, teniendo entre uno de los factores la caída en el precio del cobre ante el menor crecimiento de China.
Desde Invierto FX también creen que el dólar retomará su rally alcista, los cuales llegarán a $ 618,5 y
US$ 622,8 durante la semana, "pero de superar este valor, el dólar podría empinarse en búsqueda de los $ 630", señalaron.