DOLAR
$951,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.716,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Por lejos, ésta ha sido la mayor apertura del año en el mundo, y la más grande de los últimos 30 años en Japón. Porque el debut en bolsa, fue la que protagonizó ayer la estatal Japan Post.
La compañía no sólo opera el servicio de correos, sino que controla el mayor banco por volumen de depósitos y la mayor aseguradora por activos de Japón. Por lo mismo, la colocación se hizo por partida triple, debutando un 11%, de cada compañía, por separado: Japan Post Holdings, Japan Post Bank y Japan Post Insurance.
La demanda de los inversionistas fue alta, con las acciones de la aseguradora subiendo más de 56%; mientras que el banco escaló sobre 15%. El holding, en tanto, subió 26% tras el debut, con lo que su capitalización bursátil llegó a unos US$ 65.000 millones.
En total, se esperaba recaudar sobre US$ 12.000 millones, siendo la mayor apertura desde Alibaba Group, que recaudó US$ 25.000 millones en 2014.
El plan del gobierno nipón es vender el brazo bancario y asegurador, completos, en el futuro; aunque quiere mantener un tercio del servicio postal.
La estrategia es apuntar a los pequeños inversionistas japoneses, que tienen unos US$ 14 billones (millones de millones) ahorrados, para que sean colocados en el mercado financiero. De hecho, 80% de lo emitido se reservó para inversionistas domésticos y el 20% restante, para extranjeros.
Con lo recaudado, esperan financiar parte de la reconstrucción tras el tsunami de 2011. “A través de la privatización, podemos jugar un papel en la revitalización de la economía”, dijo el presidente de Japan Post, Taizo Nishimuro.
Últimamente, la estatal ha empujado un plan de crecimiento fuera de la isla. En Australia, compró al grupo de transporte Toll Holdings tras ofrecer US$ 6.500 millones.
Japan Post, tiene 400.000 empleados y 24.700 oficinas postales.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.