El escenario de bajo rendimiento para las bolsas europeas estaría acercándose a su punto de inflexión, según el banco de inversión estadounidense JPMorgan, por lo que decidió cambiar su estrategia de inversión en este tipo de activos.
"Creemos que el pobre desempeño reciente de la eurozona frente a Estados Unidos representa una oportunidad", señaló la entidad. Ante eso, cambió a una visión más constructiva para Europa mejorando su recomendación a 'sobreponderar', a expensas de las acciones estadounidenses las cuales degradaron a 'subponderar'
De acuerdo a JPMorgan, los factores que indican un mejor desempeño para las acciones de la eurozona frente a las estadounidenses, además del bajo desempeño que han registrado este año, responde a cuatro elementos: sus valorizaciones están más baratas; el diferencial de ganancias corporativas entre las dos regiones está en sus máximos históricos y debería normalizarse, favoreciendo a Europa; situación crediticia más estable en el viejo continente; y, un debilitamiento esperado para el euro, lo que impulsará el crecimiento para los exportadores y las ganancias de la región.
¿Dónde estarán las oportunidades? En los sectores de insumos de construcción, consumo discrecional, seguros y energía, donde las compañías actualmente están transando con un mayor descuento a lo normal frente a sus pares estadounidenses. "Vemos esto como un llamado, ya que creemos que la eurozona atravesará por un período de mejor rentabilidad en relación a Estados Unidos, pero seguimos esperando que las acciones estadounidenses alcancen nuevos máximos en términos absolutos", acotó el banco de inversión.
Añadió que mantiene una posición de 'subponderar' para Reino Unido y de 'sobreponderar' para Japón en su portafolio global.
