Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Las acciones chilenas quedaron marginadas de la estrategia de inversión en renta variable latinoamericana que JPMorgan ideó para el próximo año. "Estamos cautelosos en Chile y nos acercamos a 2015 con una recomendación de 'subponderar', señaló el banco de inversión estadounidense, que no incluyó ningún título local en su portafolio regional, dominado por activos mexicanos y brasileños.
"Si bien creemos que el desempeño de la economía podría mejorar el próximo año, aún pensamos que el mercado accionario chileno tendrá un rendimiento por debajo de Latam. Las valorizaciones se mantienen relativamente caras, cercanas a 15 veces, y vemos un incremento en la presión en el margen de la mano de iniciativas como la reforma laboral, que se espera sea aprobada en 2015", fundamentó la entidad.
De esta forma, espera un rendimiento moderado para el principal índice bursátil local, el IPSA, que espera se sitúe en 4.200 a fines del próximo año. Dichos niveles representan un retorno estimado de 6,85% en relación al cierre del martes (3.930,88 unidades).
Entre los elementos clave a observar durante el próximo ejercicio, JPMorgan destaca el tono político de las actuales autoridades, ya que "la agenda de reformas del nuevo gobierno ha sido una de las mayores razones detrás del empeoramiento del sentimiento local y la confianza", recalcando la importancia que tendrá en este punto la discusión de la reforma laboral.
¿Hay oportunidades?
En cuanto a las recomendaciones de inversión, la institución se inclina por las acciones de Santander Chile como su 'top pick' local para 2015, dado su momento de sólidas ganancias y porque la inflación debería permanecer alta en el primer semestre del año.
"También nos gusta Endesa, por su posición defensiva, sus mayores beneficios provenientes de la hidrogeneración y el flujo de noticias positivas por el lado de los proyectos", manifestó el banco de inversión. Las dos acciones cuentan con recomendación de 'sobreponderar'.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.