DOLAR
$959,35
UF
$39.280,76
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
En un mes que fue complicado para la bolsa nacional en particular, los títulos de Latam Airlines sufrieron más. Con una caída de 12,18% el papel más que cuatriplicó la baja del IPSA en agosto, la aerolínea ligada a las familias Cueto y Amaro se coronó como la acción de peor desempeño dentro de la nómina del selectivo.
En los $ 6.377,6 en los que cerró el octavo mes del año, la compañía acumula una contracción de 26,45% en lo que va del año. Es más, hace poco más de una semana, la acción cayó a su precio más bajo desde febrero de 2017, cuando bajó de $ 6.100 por título.
Según comentan agentes del mercado, el principal punto de debilidad para el papel es la alta exposición que tiene la compañía aérea a la región, en particular a Brasil y Argentina. Ambos países destacaron durante el mes por la alta volatilidad de sus mercados cambiarios, en particular en el vecino trasandino, cuya moneda se ha desplomado.
Brasil, de donde provienen cerca de un tercio de los ingresos de la empresa, según cifras de Bloomberg, sigue presa de la incertidumbre política que pone la agenda de reformas fiscales en duda.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.