Mercados en Acción
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Jueves 19 de noviembre de 2020 a las 07:44 hrs.
El acelerado aumento de casos de Covid-19 opaca los avances en el desarrollo de una vacuna. AstraZeneca y la U. de Oxford publicaron los avances de la fase 2 de pruebas de su vacuna, que mostró un alto nivel de inmunidad en adultos mayores. Las acciones de AstraZeneca suben casi 1%. Pero la tendencia general del mercado es a la baja. Las acciones en Asia cayeron 0,75%, y el Stoxx600 retrocede 0,66% tras operar con pérdidas desde su apertura. Los futuros del Dow Jones y el S&P500 operan planos, mientras el Nasdaq pierde ya 0,35%. Por el contrario, el dólar frena sus caídas de los últimos días.
A partir de hoy, Nueva York cierra nuevamente sus escuelas, en respuesta a un nuevo brote de la pandemia. La medida tendrá impacto en la actividad económica y se percibe como el preámbulo de una nueva cuarentena. Otras ciudades en EEUU, que ya suma 250.000 víctimas, también están extendiendo sus restricciones.
Si bien las noticias de efectividad de las vacunas generan optimismo, inversionistas ven con preocupación cómo, mientras se espera su distribución, una segunda cuarentena total en varios países parece inevitable. Al mismo tiempo, no hay señales de que los gobiernos de EEUU y la UE estén listos para desplegar más soporte a sus economías. En EEUU, Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, criticó la actitud “infantiL” de republicanos y demócratas, incapaces de acordar un nuevo paquete de estímulo fiscal. En Europa, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, recordó públicamente a los miembros del bloque que el plan de reactivación regional debe aprobarse y desplegarse de inmediato.
El soporte fiscal ha sido clave también en Chile, donde comienzan a crecer las expectativas de repunte en el cuarto trimestre. Diario Financiero analiza las cifras publicadas ayer, y que mostraron una desaceleración en la caída del PIB. Otro factor importante en la recuperación, sobre todo del consumo, habría sido el retiro de ahorros previsionales. Sin embargo, el presidente del Banco Central, Mario Marcel, advirtió que de aprobarse un segundo retiro este tendría un efecto acotado. Sin embargo, la Comisión de Constitución despachó el proyecto y La Moneda respondió con otro para limitar el retiro de fondos. Aún está por verse si el Ejecutivo decide impugnar el proyecto que apruebe el Congreso. DF explica por qué esta acción enfrentaría al TC a una histórica disputa.
En un nuevo adelanto de la edición de aniversario, hoy pueden leer sobre el cambio de estrategia de las aerolíneas, que tendrá como protagonistas a clientes que antes consideraban menos rentables: los turistas.
ATENTOS HOY:
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.