Mercados en Acción
DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,90
Real Bras.
$175,80
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,31 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
3.969,17 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Jueves 16 de abril de 2020 a las 07:44 hrs.
La decisión de Alemania de abrir su comercio de menor tamaño desde el lunes, y las escuelas a partir de mayo, da un renovado aire de esperanza a los mercados europeos, que lideran las alzas esta mañana. Las acciones asiáticas cayeron 0,98%, a un día de que China reporte la que probablemente será una contracción histórica de su economía en el primer trimestre. Pero desde la apertura, las bolsas europeas se apartaron de la tendencia para marcar nuevas alzas y el Stoxx 600 ya avanza más de 1%. Los futuros de Wall Street siguen la pauta, aunque con alzas más moderadas.
Fuera de Alemania, en Reino Unido se espera que hoy se anuncie una extensión de la cuarentena por otras tres semanas. Pero en Suiza se prepara un plan de reapertura en tres fases. El presidente estadounidense, Donald Trump, también anunciaría hoy el plan de salida de la cuarentena, tras asegurar que la pandemia alcanzó ya el peak en ese país, que ayer tuvo una de sus peores jornadas, con más de 2.500 nuevas víctimas. Pero Reuters reporta que los gobernadores del Este, liderados por Andrew Cuomo de Nueva York, no están dispuestos a dejar la estrategia en manos de la Casa Blanca. Cuomo habría contratado a McKinsey para que diseñe el fin de la cuarentena, en un plan “a prueba de Trump”.

El impacto económico de la pandemia sigue marcando la pauta en los mercados. Hoy será otra jornada con datos clave, y se espera que la cifra de desempleados por la pandemia en Estados Unidos llegue a los 20 millones. A pesar de esto el dólar marca un fuerte avance frente a las principales monedas.
Diario Financiero destaca en su portada que algunas empresas ya se están acogiendo a los nuevos beneficios de protección del empleo. Una de ella es Ripley, que acordó con parte de sus trabajadores acogerse a la nueva ley por tres meses. Mientras, el proyecto de ley que aborda esta materia fue enviado a tercer trámite en el Congreso, tras diferencias en la Cámara.
ATENTOS HOY:
Para recibir diariamente este reporte en tu correo, regístrate gratis en Primer Click, aquí.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.