Mercados en Acción
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,88
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Lunes 9 de noviembre de 2020 a las 07:39 hrs.
El calvario concluyó el fin de semana, cuando medios estadounidenses declararon ganador a Joe Biden y su victoria fue reconocida por varios líderes mundiales (excepto AMLO y Putin). Todavía, sin embargo, Donald Trump mantiene viva la esperanza de revertir el resultado, a través de recursos judiciales. Sin embargo, reportes de prensa estadounidense afirman que en su entorno lo ven como una batalla perdida. Incluso varias figuras del Partido Republicano, George W. Bush entre ellos, felicitaron ya a Biden.
Los mercados celebran la llegada del demócrata, con la expectativa de que gobernará con un Senado dominado por los republicanos. Esto impedirá que saque adelante reformas agresivas y lo obligará a nombrar a figuras de centro en su gabinete. Como afirmó Joy Chang, presidente de Research de JPMorgan Global Securities: “para las acciones es lo mejor de los dos mundos”. (Más de esto en el podcast)
Tal es el entusiasmo en las bolsas, que el MSCI World saltó 0,6% para alcanzar un nivel récord (596,21) esta mañana. En Asia, el índice regional avanzó 1,74%, y el Stoxx600 ya sube 1,53%. Los futuros de Wall Street también operan al alza. El Dow Jones suma más de 300 puntos y el Nasdaq sube más de 2%. El apetito por el riesgo debilita ligeramente al dólar, e impulsa a las materias primas.
El petróleo sube casi 2% a esta hora. Analistas creen que una administración de Biden con un Congreso dividido si bien implicará cierto impulso a las energías verdes, dejará espacio para las empresas de energía tradicional. También se registra un alza en los metales, incluyendo el cobre, que sube 0,3% en Londres, impulsado además por las positivas cifras de exportaciones e importaciones que China reportó el sábado.
El MSCI de Mercados Emergentes sube 1,2%. Standard Chartered proyecta que con más certezas en EEUU y un escenario de política más moderada, los inversionistas se sentirán más dispuestos a apostar por activos de mercados emergentes, por lo que se espera cierto giro de los portafolios hacia estos activos. En Diario Financiero se publica un análisis de las principales propuestas económicas de Joe Biden.
Además, DF abre su edición con la historia de Shippify, el próximo unicornio latinoamericano. La empresa nació al alero del programa Start-Up Chile, y está por firmar un contrato de nueve dígitos con Amazon.
ATENTOS HOY:
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.