Mercados en Acción
DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.719,50
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,60
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,25 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.973,35 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Miércoles 16 de diciembre de 2020 a las 07:31 hrs.
Los mercados aceleran sus avances, impulsados por las expectativas de una futura recuperación de la economía, gracias al despliegue de las campañas de vacunación. También ayuda el acercamiento entre los líderes republicanos y demócratas en el Congreso para un nuevo plan de ayuda fiscal en EEUU antes de fin de año.
En Asia, el índice regional avanzó 0,9%, a pesar de la presión sobre las acciones chinas. MSCI anunció que seguirá los pasos de S&P y retirará de sus índices una decena de acciones chinas, en respuesta a sanciones impuestas por Washington. Los inversionistas prefirieron concentrarse en los positivos datos de actividad manufacturera en China, lo que también dio un renovado impulso a las materias primas. El cobre abrió con un alza de 0,4% en Londres.
Las alzas son generalizadas en la sesión europea. El Stoxx600 sube ya 0,93%, a pesar de que Alemania sugirió que podría extender su cuarentena más allá de la primera semana de enero, tras registrar un récord de víctimas por Covid-19. Pero hay otros factores que alimentan el optimismo. La UE se alista para iniciar la vacunación antes de fin de año. Pero, más importante, las principales economías del bloque están dando señales de adaptación en esta segunda ola de cuarentenas. Las primeras lecturas de los índices PMI de diciembre de Alemania y Francia revelaron un nivel de actividad mayor al esperado tanto en manufacturas como en servicios. Además, desde el equipo negociador europeo se reportó esta mañana importantes avances con Reino Unido por un acuerdo para el Brexit.
Otras negociaciones importantes se dan en Washington, donde los líderes republicanos y demócratas en el Congreso acercaron posiciones en una propuesta para un plan fiscal por US$748 mil millones. Los futuros de Wall Street reaccionan con alzas moderadas, a la espera de los anuncios que pueda hacer la Reserva Federal esta tarde. (Más en el podcast)
En Chile la atención estará en el Tribunal Constitucional, donde al mediodía nueve abogados presentarán sus argumentos, en el inicio del trámite del recurso presentado por el Ejecutivo sobre el proyecto legislativo para el retiro de ahorros previsionales. La Moneda busca frenar lo que califica un “parlamentarismo de facto”, mientras desde la oposición, (impulsada por las encuestas recientes) la diputada Pamela Jiles ya ingresó un proyecto para un tercer retiro. En su editorial, Diario Financiero explica por qué este proyecto era previsible, pero es una mala idea.
El retiro de ahorros previsionales y la expansión del Estado requerirán de financiamiento. Oxford Economics afirma: “Si los chilenos quieren un Estado más grande, tendrá que financiarse con impuestos más altos”. Mientras, el Foro Económico Mundial alerta sobre la débil preparación de Chile para enfrentar la economía pospandemia.
ATENTOS HOY:
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.