por sebastián valdenegro toro
Los resultados corporativos locales volverían a anotar un trimestre positivo para el período julio- septiembre, en vista de la menor base comparativa respecto al mismo período de 2012 -cuando comenzó a aplicarse el alza del impuesto de primera categoría de 17% a 20%-, el dinamismo del consumo y la depreciación del peso en el período.
Esta es la apuesta de Banchile Inversiones, CorpResearch, Santander GBM y BICE Inversiones, quienes estiman que el alza en las utilidades de las empresas bajo su cobertura oscilará en un rango entre 47,4% y 99,4%. Asimismo, el Ebitda aumentaría entre 4,6% y 10,5% en el período, mientras que las ventas entre 6,5% y 12,1%.
“El alza del Ebitda estaría impulsado principalmente por los sectores forestal (30,2%) y retail (10,5%) y que explicarían el 56% y 25% del incremento, respectivamente”, estima CorpResearch.
Los mejores desempeños en Ebitda los anotarían Copec -por alza en precio de la celulosa- y Cencosud (mejora de márgenes), mientras que los peores desempeños serían de Colbún, Enersis (impacto de negocio de distribución en el exterior) y Entel, ante el cambio en la contabilización del costo de los equipos móviles.