DOLAR
$929,92
UF
$39.643,59
S&P 500
6.725,08
FTSE 100
9.675,15
SP IPSA
9.631,71
Bovespa
158.108,00
Dólar US
$929,92
Euro
$1.079,80
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,99
Petr. Brent
64,46 US$/b
Petr. WTI
60,22 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.093,16 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Moody's cambió la perspectiva para SQM de estable a negativa. Al mismo tiempo, asignó Baa1 a las clasificaciones superiores no garantizadas de la minera no metálica.
En los fundamentos, la entidad señaló que la modificación se debe al arbitraje en curso de SQM con Corfo, por la explotación del Salar de Atacama, "ya que el resultado incierto podría afectar materialmente a la compañía en ingresos y rentabilidad ", dijo Alonso Sánchez, vicepresidente Moody's. La clasificadora, además, considera que SQM está involucrado en otros procesos, como la investigación por el pago de las facturas por servicios que pueden no haber estado adecuadamente documentados y algunas demandas presentadas en EE.UU. que alegan violaciones de las leyes de valores de Estados Unidos y en donde se afirma que la empresa no dio a conocer oportunamente asuntos relacionados con las investigaciones de Chile.
Con todo, desde la entidad estiman que "la fuerte liquidez de SQM ofrece el suficiente colchón para hacer frente a posibles sanciones económicas como resultado de estas investigaciones".
Y como la medida de Moody´s fue dada a conocer con el mercado cerrado, no tuvo impacto en las cotizaciones. Así, el papel se elevó más de 5%, a $ 13.638 su máximo en siete meses. Además, la acción de la minera no metálica fue la cuarta más transada, con $ 6.078,8 millones. Las cascadas también tuvieron una jornada de alzas. Los títulos de Oro Blanco escalaron 4,82%, y Norte Grande, 1,4%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.