DOLAR
$967,81
UF
$39.189,14
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.128,37
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$967,81
Euro
$1.116,95
Real Bras.
$173,03
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,85
Petr. Brent
69,51 US$/b
Petr. WTI
66,86 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.371,92 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
El precio del oro continúa su racha negativa.
Ayer, el metal precioso anotó su cuarta jornada seguida con retrocesos y se transó en
US$ 1.276,00 por onza, su valor más bajo desde el 7 de agosto. Así, en lo que va del año, el precio de la materia prima cae 23,32%.
La baja se da en un contexto de volatilidad en los mercados internacionales, luego de cumplirse 14 días desde el inicio del cierre del gobierno federal estadounidense, y en momentos que se acerca la fecha límite para que EEUU aumente su límite de endeudamiento y evite un default.
En Capital FX, ven como escenario más probable posiciones de venta por debajo de US$ 1.295,00 con niveles de
US$ 1.273,00 y
US$ 1.261,00 como precios objetivos. “El commodity encuentra apoyo en US$ 1.260,00 y la resistencia se ubica en US$ 1.295,00 la onza”, estiman.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.