Mercados en Acción

Parque Arauco descarta aumentar capital para financiar expansión en Colombia

La compañía indicó que tampoco emitirá deuda en el mercado, sólo utilizará recursos de caja.

Por: Equipo de Finanzas | Publicado: Viernes 23 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El mercado está optimista, al menos con Parque Arauco. El anuncio del acuerdo al que la compañía llegó con el grupo Bancolombia, para adquirir el 45% de la participación de éste en la sociedad Inversiones Inmobiliarias Arauco Alameda (IARA), por US$ 75,2 millones, fue tomado de manera positiva por los departamentos de estudios de las corredoras de bolsa. Y es que no sólo significa que Parque Arauco se hizo con el 100% de la sociedad; las razones van desde la expansión del operador de centros comerciales en el país cafetero a los múltiplos de la operación.

Y en esa línea, se esperaba una reacción positiva en los papeles de la empresa, pero las dudas respecto a cómo Parque Arauco financiaría la operación generaron incertidumbre. Las acciones se elevaron sólo 0,13%. De todas formas, Parque Arauco ya descartó realizar un aumento de capital, luego de confirmar que tampoco emitirá deuda para financiar la operación, sino que sólo utilizará recursos de caja.

Atractivos del acuerdo según el mercado

El que la compañía controle con esto el 55% de Parque Arboleda y el 100% de Parque Caracolí, Parque La Colina y del terreno de Valledupar, es positivo ya que aumenta la exposición de Parque Arauco a Colombia, en activos que ya conoce y en los que tiene participación, dicen en Banchile Inversiones. “Están obteniendo control total de los activos, con lo que podrán manejar las operaciones de manera más efectiva”, explican.

Además, la operación se condice con la debilidad que registra la economía colombiana y que podría haber afectado a los socios locales, con planes de crecimiento más ralentizados que la compañía chilena, destacan en Bci Estudios, “en instancias que Parque Arauco continúa con su ambicioso plan expansivo en la región, aprovechando la baja penetración del negocio de centros comerciales y la estabilidad de los flujos obtenidos incluso en períodos de fragilidad en la economía”.

Las dudas respecto al financiamiento

En Banchile Inversiones están de acuerdo con el monto que involucra la operación, porque estiman que la suma de US$ 75 millones “equivale a US$ 1.400/m2 por los tres malls y alrededor de 20x P/U”.

Se trataría además, de “una oportunidad atractiva para que Parque Arauco consolide su interés en Colombia a un precio razonable”, opinan en el equity research de Santander Global Corporate Banking.

En Bci Estudios, en tanto, ya proyectaban que el contrato de compraventa, que se celebrará dentro de 30 días, será financiado con caja, que al primer semestre de 2015 ascendía a US$ 197 millones. Pero de todos modos advertían que la empresa siempre ha manifestado su interés por financiar operaciones de grandes magnitudes 50/50 con deuda e incremento de capital. Entonces, no sería descartable un anuncio de aumento de capital, lo que se vería condicionado por el monto de inversión remanente en La Colina.

El ranalista -como varios de la plaza- estimaba un impacto positivo para la compañía y el precio de su acción, pero explicó que eso tendría estrecha relación con la forma de financiamiento a definir, donde un aumento de capital podría generar presiones bajistas transitorias. Y en efecto, las acciones del operador de centros comerciales se frenaron y cerraron la jornada sin mayores variaciones.

Lo más leído