Mercados en Acción
DOLAR
$967,21
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$967,21
Euro
$1.126,64
Real Bras.
$176,63
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,83
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
63,01 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.382,15 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
El precio del barril de petróleo WTI ayer cayó 5,57%, acumulando una pérdida de 12,91% en sólo siete días de actividad bursátil.
La variación “no se trata de ningún cambio de tipo fundamental”, aseguró a Mercados en Acción el analista jefe de commodities de Citi, Edward Morse. La caída, asegura, está enteramente relacionada al incremento en el pesimismo del crecimiento mundial.
“Algo de la caída responde a la devolución del crudo hasta los fundamentos básicos de su precio y algo más es por esta preocupación desproporcionada. No es nada significativamente distinto de la corrección que vimos en mayo”, aseveró.
Morse señala que aún es temprano para saber cuándo se detendrá esta caída, pero asegura que a estas alturas “ya se ha corregido bastante”.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.