Mercados en Acción
DOLAR
$949,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,63
FTSE 100
9.236,65
SP IPSA
9.058,91
Bovespa
144.501,00
Dólar US
$949,02
Euro
$1.125,38
Real Bras.
$179,21
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
68,36 US$/b
Petr. WTI
64,38 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.710,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Las principales plazas a nivel global anotaron cierres mixtos en la sesión de ayer, destacando el nuevo máximo histórico del S&P 500, a la espera de la reunión del mes de octubre que llevará a cabo la Reserva Federal norteamericana (Fed) donde daría lineamientos de los próximos pasos a seguir respecto al plan de estímulos monetarios.
En este contexto, los índices bursátiles europeos cerraron con pérdidas, liderados por el IBEX español y el CAC 40 francés, que cedieron 0,81% y 0,48%, respectivamente.
Asimismo, el selectivo Euro Stoxx cedió 0,41%.
Sólo el FTSE 100 británico cerró con retornos positivos la sesión, al avanzar un leve 0,07%.
Por su parte, Nuevo York operó con números mixtos, en medio de la publicación de datos de producción industrial que revivieron temores a un posible retiro del programa de estímulos de la autoridad monetaria estadounidense.
Así, el S&P 500 rentó 0,13% y cerró en 1.7622,11 unidades, su mayor nivel histórico. Por su parte, el industrial Dow Jones cedió un leve 0,01%, mientras el tecnológico Nasdaq restó 0,08%.
La producción industrial creció 0,6% en septiembre en EEUU, por sobre el 0,4% que esperaba el mercado.
Latinoamérica, por su parte, anotó ganancias, liderada por el Ibovespa brasileño y el IPC mexicano, que rentaron sobre el 1%.
Mientras tanto, el IPSA avanzó 0,15% y cerró en 3.885,03 unidades, impulsado por los sectores Consumo y Commodities.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.