DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,43
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,55 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.979,35 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Pablo Lamarca,
Director y manager
de Trading Acciones USA
.
El S&P no deja de subir y alcanzó nuevos records la semana recién pasada, con un nivel cercano a los 1.665 puntos, un alza semanal de 2% y anual a la fecha de 16,7%. El alza sorprende porque las condiciones económicas no lo sustentan del todo, sí el flujo proveniente desde la renta fija. Contra todo pronóstico el S&P ha superado los niveles que se tenían para el año y, de ahí que ahora revisen cuál será el nuevo nivel a fin de 2013.
Este nuevo nivel se situaría en torno a los 1.730 puntos sobre la base de que las utilidades de las compañías seguirán creciendo en un escenario de magro crecimiento global y con probable inicio del retiro de estímulos por parte de los bancos centrales y, en especial, de la Fed.
En el contexto indicado, la renta fija tendría muy bajos retornos si es que no negativos y, por ello el flujo desde renta fija a variable seguiría intacto buscando que la tenencia de acciones por parte del inversionista retail vuelva a los niveles históricos.
El índice precio/utilidad también vería un avance hacia valores promedio históricos lo que ayuda a alcanzar ese nivel.
Se estima que utilidades en torno a US$ 115 promedio ponderado para el S&P y 15 veces precio/utilidad sería la probable, lo que da un valor de 1.725 puntos para el S&P. Si damos por cierta estas suposiciones, el S&P podría seguir subiendo un 3,6% en lo que resta del año.
Queda mucho por recorrer para un alza esperada tan mezquina a la luz de las ganancias a la fecha.
De ahí que nuestra postura sea más defensiva, protegiendo las ganancias actuales y buscando, a través de opciones, ese posible extra que aún podría darnos el S&P.
Un típico sector defensivo es el farmacéutico. TEVA es una de las acciones que podrían darnos una buena sorpresa.
La mejoría esperada en Europa para 2014 la debiera impactar positivamente.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.