DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Magdalena Córdova
Publicado: Martes 17 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
SQM-B fue la acción más transada ayer (con $ 9.189 millones) y completó su séptima jornada consecutiva a la baja (0,08%). El flujo ha aumentado dada la coyuntura en que está la empresa, siendo uno de los últimos flancos la solicitud de la fiscalía de acceder a información contable, mientras ayer al finalizar la tarde se conoció de la salida de su gerente general. Aspectos que, para Arturo Prado, analista de Credicorp Capital, explican los altos montos transados. "Los inversionistas están nerviosos y están menos dispuestos a mantener la acción".
Otros aseguran que el precio del papel ha estado influenciado por el tema reputacional al que ha estado afecta SQM, lo que ha hecho que muchos decidan desprenderse de él. Con todo, Alberto Ariztía, del Santander, descarta que las investigación de la fiscalía influya directamente en los fundamentos de la minera no metálica, puesto que las variables que más impactan en el precio del papel son los valores del potasio y el yodo.
Por otra parte, la acción que continúa marcando las caídas más pronunciadas dentro de la Bolsa de Comercio es La Polar, que sigue estableciendo nuevos mínimos históricos, con su séptimo desplome consecutivo, bajando ayer 11,71% y cerrando en $ 14,55. En lo que va del año, la capitalización de la firma ha caído un 51,24%, lo que se traduce en US$ 23,9 millones.
En tanto, la acción que presentó el alza más pronunciada en la sesión de ayer fue Invermar, debido a que está ad portas de finalizar su proceso de OPA.
Finalmente, el IPSA cerró con un incremento de 0,11%. La mayoría de los sectores que lo componen presentaron alzas, mientras que las excepciones fueron industrial y commodities, con una caída de 1,99% y 0,69%, respectivamente.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.