Sin dudas, 2013 no ha sido un buen año para el IPSA. El principal selectivo local retrocede 9,82%, explicado por la depreciación del peso y la desaceleración de la economía entre otros factores.
En este sentido, es inevitable que se reordene el ranking de capitalización bursátil. Según datos de la Bolsa de Santiago, 35 de 40 de las empresas que componen el selectivo ha perdido valor bursátil en lo que va del año, destacando los retrocesos de SQM-B y CAP (ver tabla).
Por el lado de la minera no metálica, el retroceso ha sido de siete puestos, pasando del lugar doce al 19 en términos de valorización. El valor en bolsa de la compañía cae 51,79%, unos
US$ 3.336,18 millones menos que el último día hábil de 2012.
“Parte se explica por la caída en los precios del potasio, y otra parte por el ruido en el gobierno corporativo por el caso Cascadas”, explica el director de Estrategia de Munita, Cruzat y Claro, Diego Figueroa.
Por su parte, CAP retrocedió desde la posición 15 a la 20. La caída en valor bursátil ha sido de 37,70%, unos
US$ 1.890,28 millones menos que al cierre de 2012.
“La caída tiene que ver con el retroceso del precio del hierro. La desaceleración de China ha impactado a la empresa”, señala Vicente Meschi, subgerente de Estudios de Renta Variable de CorpResearch.
El alza de Enersis
En tanto, Enersis presentó el mayor salto en el ranking de capitalización. La eléctrica subió desde el séptimo al tercer lugar, tras el aumento de capital por
US$ 6.000 millones que materializó a inicios de año. Así, su valor de mercado sube 37,72%, US$ 4.524,75 millones más que en diciembre.
Once compañías mantuvieron su lugar respecto de 2012, 15 subieron y catorce bajaron. El análisis incluye a las empresas que ingresaron al selectivo este año y el lugar que habrían ocupado de haber estado en el selectivo en 2012.