Mercados en Acción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Wall Street cerró ayer con ganancias y con dos nuevos récords para el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, y para el S&P 500, que registraron aumentos del 0,18% y el 0,38%, respectivamente.
Estas fluctuaciones positivas sucedieron en una jornada en la que la Reserva Federal rubricó el crecimiento de la economía estadounidense en su "libro beige".
Además, ayer se conoció que la productividad de los trabajadores en EEUU entre julio y septiembre creció a un ritmo anual del 2,3%, mientras que los costos laborales se redujeron en ese período, al igual que en el trimestre anterior, según el Departamento de Trabajo.
Entre los sectores más beneficiados ayer se situó el de materias primas (1,45%) y el industrial (0,99%), mientras que los únicos perjudicados fueron las telecomunicaciones (-0,55%) y los bienes de consumo no cíclico (-0,45%).
Al cierre de la tercera sesión de la semana, el Dow Jones cerró en 17.912,30 enteros. Mientras, el selectivo S&P 500 colocó su nueva plusmarca en los 2.074,32 enteros, y el Nasdaq subió 0,39% hasta las 4.774,47 unidades.
El escenario en Chile
En contraste con el escenario estadounidense, el Indice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) apenas cayó 0,02% hasta los 3.948,27 puntos en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Desde el pasado 18 de noviembre que no alcanzaba un valor tan bajo, cuando el principal indicador local llegó a 3.933,64 enteros.
Sus pares se acoplaron. Tanto el IGPA como el Inter-10 disminuyeron 0,13%.
Los sectores con los mejores desempeños de la jornada fueron Commodities (0,48%), Banca (0,34%) y Utilities (0,02%), mientras que los peores Industrial (-1,29%), Construcción e Inmobiliaria (-0,71%) y Consumo (-0,63%).
Los papeles que más subieron fueron Infodema (8,20%) y Camanchaca (4,10%), mientras que en la vereda contraria se ubicó NuevaPolar (-4,76%), SQM-A (-3,61%) y Vapores (-3,39%).
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.