Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Dow Jones y S&P 500 otra vez cerraron en niveles históricos.
Publicado: Martes 25 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En un positivo ambiente global, a raíz de una mayor confianza en el ritmo que tomará la economía mundial, las bolsas de Nueva York culminaron la sesión del lunes con avances.
La intención de varios bancos centrales de ampliar o poner en marcha nuevos estímulos fue el factor principal para el positivo ambiente de ganancias que se observó ayer en Wall Street, y que llevó al Dow Jones y al S&P 500 nuevamente a marcar máximo históricos.
Un avance de sólo 0,04% le bastó al principal índice estadounidense para marcar un nuevo hito, al ubicarse en 17.817,90 puntos. En tanto, el índice selectivo S&P 500 lo hizo tras subir 0,29% hasta las 2.069,41 unidades.
El Nasdaq Composite, en tanto, lideró la jornada con 0,89% y llegó a las 4.754,89 unidades, su nivel más alto en más de cuatro años.
Entre las noticias que marcaron la jornada destacaron los datos del sector Servicios de Estados Unidos sigue sin repuntar, ya que la actividad cayó por quinto mes hasta los 56,3 puntos, tocando mínimo desde abril.
En los mercados bursátiles del Viejo Continente, en tanto, los rendimientos fueron más bien mixtos, aunque las principales bolsas se inclinaron por las ganancias, impulsadas por el positivo dato de confianza empresarial en Alemania y con el eco de las rebajas de tasas de interés anunciadas por China el viernes.
Así, el IBEX-35 de la plaza española lideró los avances con un incremento de 1,16%. Le siguió el DAX alemán que ganó un 0,54% y el CAC de París que rentó un 0,49%. El FTSE de Londres no se acopló a la tendencia y perdió un 0,31%, mientras que el FTSE MIB de la bolsa de Milán retrocedió un 0,14%.
Según destacaron analistas, la persistencia de los estímulos monetarios en la eurozona dan un respaldo a la inversión accionaria en estos mercados.
"El status quo es invertir con la creencia de que el estímulo seguirá siendo de apoyo al precio de las acciones", afirmó Daniel Weston, portfolio manager de Aimed Capital GmbH en Munich, a Bloomberg.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.