Las principales plazas bursátiles de Europa cerraron la jornada con bajas en sus indicadores debido a que el gobernador de la Reserva Federal (Fed), Jeremy Stein, sugirió que a partir de septiembre podría comenzar el desenlace de la política de estímulo monetaria.
En ese escenario, los mercados del viejo continente registraron en sus indicadores encabezados por el Ftse Mib de Milán que perdió 1,24%, seguido muy de cerca por el Ibex de Madrid que cayó un 1,04%.
Luego las pérdidas se extendieron al Cac 40 de París, el Ftse de Londres y el Dax alemán que registraron pérdidas de 0,62%, 0,45% y 0,39%, respectivamente.
Por otra parte, el desempeño durante el trimestre fue mixto entre las bolsas de Europa, ya que mientras los mercados de Alemania y Francia registraron un desempeño positivo, sus pares de España, Inglaterra e Italia anotaron pérdidas.
De esta forma, el registro para el trimestre quedó conformado por ganancias de 2,1% para el indicador de Frankfurt y un 0,20% para el Cac 40, mientras que las bajas fueron lideradas por el Ftse londinense (-3,06%), el Ibex (-1,99%) y Ftse Mib de Milán (-0,65%).
La causa de los malos rendimientos fue el temor de los inversionistas quienes durante el mes fueron afectados por los constantes rumores del retiro de la política de estímulos de la Fed. Esto provocó que durante junio las plazas de Europa se desplomaron y acumularon bajas por sobre el 7%.
En junio sólo el Ftse Mib de Milán cayó un 11,47%. Similar rendimiento obtuvo el Ibex de Madrid, ya que perdió un 6,71%, seguido muy de cerca por el Ftse 100 de Londres que bajó un 5,58%.
La misma tendencia experimentaron las plazas de París y Frankfurt que cedieron un 5,31% y un 4,67%, respectivamente.