DOLAR
$959,35
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de noviembre de 2010 a las 07:49 hrs.
La Bolsa de Tokio tuvo hoy una leve ganancia del 0,14% gracias a la depreciación del yen frente al dólar, que dio un impulso a las acciones vinculadas a las empresas exportadoras.
El Nikkei llegó a los 9.811,66 puntos, mientras el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, subió 0,29%, hasta los 850,30 unidades.
Los sectores ganadores fueron el del caucho, la banca y las industrias pesqueras y forestales, mientras que entre los perdedores estuvieron el de los metales no ferrosos, los servicios y los de transporte aéreo.
La Bolsa inició el día bajo presión por las pérdidas registradas la víspera en los mercados bursátiles de Estados Unidos y Europa como reflejo a los temores sobre la política monetaria en China y una caída de los precios de las materias primas.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.