La Bolsa
de Tokio registró hoy un ligero descenso provocado por una cierta abstención de
los inversionistas, tras cuatro jornadas de compras masivas y fuertes ganancias
en esa plaza bursátil.
El Nikkei bajó 0,28 %, hasta los 8.832,85 enteros, aunque
los resultados de la sesión fueron mixtos pues el índice Topix, que agrupa a
todos los valores de la primera sección, subió 1,63 puntos o un 0,19 %, hasta
las 832,60 unidades.
Los principales perdedores de la jornada fueron las
siderúrgicas, la minería, las petroleras y los productos de carbón.
Las empresas de transporte terrestre, las compañías
farmacéuticas y las de comunicación e información, por su parte, se anotaron
las mayores ganancias de hoy.
El comportamiento de hoy en el mercado de Tokio estuvo
influido por la tendencia bajista de Wall Street, que el lunes registró
pérdidas después de acumular subidas durante cuatro jornadas.
No obstante, los inversores evitaron la venta compulsiva de
acciones ya que todavía conservan un sentimiento optimista causado por las
medidas de impulso económico aprobadas por las principales economías del mundo
la pasada semana.
"Es demasiado pronto para afirmar que la economía
global ha resurgido, pero el mercado cuenta con el apoyo de las medidas de
estímulo desveladas por algunas economías, entre ellas Japón", dijo Yumi
Nishimura, analista de Daiwa Securities SMBC, a la agencia local Kyodo.
El ministro de Finanzas nipón, Kaoru Yosano, anunció ayer
que el nuevo plan de estímulo económico de Japón incluirá más de 10 billones de
yenes (US$ 98.665 millones) de gasto fiscal, el mayor de la historia del país.