El índice Nikkei cayó hoy a su mínimo en nueve meses ante
los temores de que el yen siga apreciándose y la falta de acuerdo entre el
Gobierno y el Banco de Japón (BOJ) para frenar los aumentos de la moneda nipona
frente al dólar.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio bajó 0,68%,
hasta situarse en los 9.116,69 puntos, mientras que el índice Topix, que agrupa
a todos los valores de la primera sección, perdió 0,57% a 824,79 enteros.
Los sectores textil, de maquinaria de precisión y papeleras
fueron los que más perdieron, mientras que las ganancias se centraron en las
acciones de hidrocarburos, pesca y madera y electricidad y gas.
El Nikkei comenzó la sesión en negativo, aunque las pérdidas
se extendieron debido a que la conversación telefónica de hoy entre el primer
ministro, Naoto Kan, y el gobernador del Banco de Japón (BOJ), Masaaki
Shirakawa, no fructificó en medidas concretas para frenar la apreciación del
yen.
Kan y Shirakawa no trataron una posible intervención en el
mercado de divisas para contener al yen, que alcanzó a principios de este mes
su máximo en 15 años frente al dólar, moneda que se llegó a intercambiar a
84,72 yenes.