DOLAR
$952,45
UF
$39.485,65
S&P 500
6.634,74
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.116,14
Bovespa
146.239,00
Dólar US
$952,45
Euro
$1.118,42
Real Bras.
$179,16
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,59
Petr. Brent
69,24 US$/b
Petr. WTI
64,97 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.771,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda restó importancia a la proyección hecha ayer por Cochilco.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 9 de julio de 2013 a las 10:35 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, restó importancia al recorte en la proyección del precio del cobre que ayer realizó Cochilco, y que situó como promedio el precio del metal rojo en US$ 3,27 la libra.
"Para nosotros es muy importante el precio del cobre, Chile no es independiente del precio del cobre, pero afortunadamente no dependemos únicamente del cobre y así lo dicen muchos trabajos que se han hecho últimamente, que Chile se ha diversificado del cobre, nuestros ingresos fiscales necesariamente se han diversificado y la máxima contribución que tuvo el cobre en las próximas décadas ocurrió en los años 2006 y 2007, no durante este gobierno", indicó.
Consultado por las repercusiones que esto pueda traer en los recursos que quedarán para el próximo gobierno, el ministro fue enfático en señalar que "vamos a ver recuperado íntegramente la caída de los fondos soberanos que ocurrió el año 2009".
Y agregó que "la suma del fondo soberano, del fondo de estabilización económica social más el fondo de reserva de pensiones va a superar a fines de este año lo que había a fines de 2008 antes de que se utilizaran US$ 9.000 millones del fondo soberano en cubrir el déficit que ocurrió el año 2009, por tanto desde ese punto de vista mucha tranquilidad", dijo Larraín.
La contralora general de la República abordó en un seminario del CEP el polémico caso que desató una crisis institucional en el sector público y adelantó que están revisando la entrega de beneficios sociales.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.