DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,32
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
62,63 US$/b
Petr. WTI
58,39 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.217,37 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general de la administradora, Santiago Donoso, afirmó que "seguiremos ejerciendo acciones legales en contra de los exejecutivos responsables".
Por: Rafaella Zacconi
Publicado: Miércoles 23 de febrero de 2022 a las 15:49 hrs.
Luego de un proceso judicial de más de ocho años y negociaciones relacionadas con el caso La Polar, AFP ProVida llegó a un acuerdo con PwC, logrando una compensación de $ 14.870 millones en beneficio de sus afiliados.
De acuerdo a un comunicado de la AFP, la tercera y última propuesta presentada por PwC que fue aprobada por el directorio de ProVida contiene "importantes mejoras" en las condiciones ofrecidas originalmente a sus afiliados.
Entre ellas, se destaca que el pago será realizado en su totalidad en las próximas 24 horas por un monto de $ 5.490 millones, ubicándose por encima de la propuesta inicial.
Desde ProVida explicaron que se recabaron los antecedentes sobre la situación patrimonial y económica de PwC, incluyendo el acceso a información sobre las demandas y pretensiones de otros interesados, de los seguros existentes, y de todos los activos y pasivos de la firma.
"Luego de analizar todos los antecedentes, en base a criterios y estudios independientes, se ha constatado que esta compensación es la máxima que PwC Chile puede pagar sin caer en la insolvencia y, por lo tanto, la mejor opción para que los afiliados puedan recibir el mayor resarcimiento por este caso", detallaron.
Por su parte, el gerente general de AFP ProVida, Santiago Donoso, reafirmó que el monto total de la indemnización irá directa y totalmente a los afiliados. “Nuestro compromiso con nuestros afiliados es inquebrantable y seguiremos ejerciendo acciones legales en contra de los exejecutivos responsables en el caso La Polar”, finalizó.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.