Pensiones
DOLAR
$945,03
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,41
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,03
Euro
$1.098,11
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,69
Petr. Brent
65,96 US$/b
Petr. WTI
61,66 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.139,69 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: C. Ramos y D. Vizcarra
Publicado: Jueves 17 de octubre de 2019 a las 11:00 hrs.
La subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar, confirmó que el gobierno está evaluando la posibilidad de presentar una indicación en la reforma de pensiones que permita a enfermos terminales poder percibir todos sus ahorros previsionales.
"El encargo que hizo el Presidente es darle una mirada a estos casos que son excepcionales y nosotros lo estamos estudiando. El caso excepcional que se nos ha planteado es el caso de un enfermo terminal, que lo que se busca es que tenga una mejor pensión, que se pueda garantizar que pueda percibir estos fondos durante su vida. Nosotros estamos trabajando en esta materia, no es algo que esté acabado y, por lo tanto, no podría decir cuándo se va a presentar una indicación, si es que es una indicación o un proyecto de ley", dijo esta mañana tras participar de un seminario.
Consultada acerca si dicha indicación podría atrasar la tramitación de la reforma, Zaldívar afirmó que podría ser una posibilidad.
"Para nosotros es una prioridad que esta reforma se apruebe lo antes posible. Este es un tema que no está dentro del corazón y, por lo tanto, no necesariamente debiera ir asociado a esta reforma. No sé si la podría complicar, pero sí, a lo mejor, atrasar", indicó.
Sobre si el retiro de fondos por parte de enfermos terminales era un tema que se estaba estudiando, la subsecretaria señaló que había sido detectado y "era necesario darle una nueva mirada y nosotros estábamos trabajando en eso".
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.