El precio del barril del petróleo terminó la jornada con
leves variaciones respecto a su cierre de ayer, en medio de una sesión marcada
por el optimismo en los mercados mundiales debido a las mejores perspectivas
sobre la economía mundial.
Sin embargo, el crudo moderó esta tendencia debido a datos disímiles sobre
Estados Unidos, uno de los principales consumidores de la materia prima, los
que pondrían en duda la esperada llegada de la recuperación.
Las ventas
minoristas, que bajaron 0,1% en julio, siguen mostrando que el consumo se
mantiene débil a pesar de los intentos del gobierno para estimular la demanda.
Asimismo, el aumento de las solicitudes de subsidio por desempleo y la caída de los inventarios empresariales llevaron a que algunos inversionistas optaran por la cautela.
En este escenario, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que se cotiza en New York y
que sirve de referencia a la
ENAP para los precios de los combustibles,
subió 49 centavos y quedó en US$70,59. Por otro lado, el Brent, de referencia
en Europa, retrocedió 27 centavos llegando a US$74,08.